← Volver a pagos
Conekta

ISPCube posee integración con la pasarela de pagos automáticos ‘Conekta‘. 
En este documento detallaremos su proceso de configuración para que puedas procesar los pagos de tus clientes.


Lo primero que tendrás que hacer, es ingresar al formulario de configuración de la pasarela de pago. Para ello ingresa a Pagos | Configuración y, una vez que te encuentres dentro del apartado, busca dentro del sector pasarelas de pago, ‘Conekta’.

Una vez localizada deberás hacer click sobre el ícono «Editar» para acceder a su formulario de configuración.

Recordatorio: ISPCube es un sistema multiempresa, podrás configurar hasta cinco empresas distintas.
Esto tiene impacto en la configuración de los medios de pago, ya que será factible configurar una cuenta distinta para cada empresa.

Ejemplo: el ISP posee dos empresas configuradas en el sistema, al momento de configurar el medio Conekta, visualizará dos tabs, Conekta 1 y Conekta 2. En cada uno de esos tabs, se encontrará el formulario de configuración del medio de pago. También podrá optar por configurar una sola cuenta Conekta y asignarla a todas sus empresas, desestimando el segundo tab.


¡Importante!

Al completar y guardar la información del formulario, no olvides activar el switch «Activar Conekta 1» (inciso 15) para poder comenzar a utilizarlo.

Nota: esta imagen se relaciona a un escenario en el que existen configuradas dos empresas dentro de ISPCube, por ello se visualiza Conekta 1 y Conekta 2. 

A continuación se procederá a definir cada uno de los elementos:

1) Conekta 1. Tab disponible para configurar Conekta 1. Recuerda que tendrás disponibles tantos tabs como empresas tengas configuradas en ISPCube.
2) Conekta 2. Tab disponible para configurar Conekta 2. Recuerda que tendrás disponibles tantos tabs como empresas tengas configuradas en ISPCube.
3) Comisión. Comisión pactada con la entidad por la prestación del servicio. Completando este valor, podrás ver reflejado en el tablero de finanzas la comisión cobrada por la entidad. Este campo es de carácter opcional.
4) Credencial privada. En este campo deberás ingresar la credencial privada Conekta. Este dato lo brinda el medio de pago, para obtenerlo te recomendamos consultar la documentación oficial a través del siguiente enlace.
5) Métodos de pago permitidos. Conekta proporciona tres canales de pago (caja, tarjeta y transferencia bancaria), aquí deberás configurar cuál deseas utilizar. Podrás realizar una selección múltiple.
6) Generar código a todos los clientes. Generará un código de Conekta para todos los clientes sin importar la entidad asignada en sus formularios de alta.
7) Empresa/s asociada/s. Define cuál de tus empresas asociar a la cuenta Conekta que te encuentras configurando. Podrás asociar múltiples empresas a una misma cuenta, pero no será posible configurar distintas cuentas del mismo medio a una misma empresa.
8) Alias. Podrás ingresar un alias para identificar la cuenta de forma interna dentro del sistema. Este campo es de carácter opcional.
9) Generar botón de pago en el portal cliente. Si activas este switch, podrás incluir el botón de pago de Conekta en el portal de clientes. Al activarlo verás un nuevo campo donde deberás seleccionar el monto a recaudar con el botón de pago: Deuda total / Importe factura / Libre.

– Deuda Total: Permite al cliente abonar el monto total de su deuda.
– Importe Factura: Permite al cliente abonar el importe de su última factura mensual.
– Libre: Permite al cliente seleccionar el monto a abonar. Si seleccionaste esta opción, se habilitará un campo adicional donde podrás configurar las opciones disponibles para el cliente en el portal (deuda vencida, importe de la última factura, el total o permitir que el cliente ingrese un monto manualmente).

10) Generar botón de pago app móvil. Si activas este switch, podrás incluir el botón de pago Conekta, en la app de clientes. Al activarlo verás un nuevo campo donde deberás seleccionar el monto a cobrar con el botón de pago (deuda total, importe factura, libre). La configuración de esta herramienta es la misma que la del punto anterior, cuando configuras el botón en el portal de clientes.
11) Habilitar Webhooks. Deberás habilitar este switch para que los pagos recibidos impacten en el sistema. Al hacerlo se generará una URL que deberás cargar en la plataforma de Conekta (ver punto 12).
12) URL Webhooks. Mediante este campo podrás copiar la URL de notificaciones (Webhooks) que deberás colocar en el dashboard de Conekta.
Para más información, te recomendamos consultar la documentación oficial de Conekta a través del siguiente enlace.
13) Nombre para mostrar. Podrás asignarle un nombre al medio de pago, para incluir en tus plantillas. La variable asociada será «%entity_display_name%». Este campo es de carácter opcional.
14) Configurar. Guarda los parámetros configurados.
15) Activar. Activa el medio de pago para comenzar a utilizarlo. Caso contrario, quedará configurado el formulario pero no tendrá impacto en el sistema.

Una vez configurado y habilitado el medio, figurará Conekta dentro del menú de «Pagos»:

Este medio NO requiere generación de archivo.

Este medio no requiere que realices ninguna acción para ejecutar las cobranzas. Recuerda que puedes agregar el botón de pago que ofrece Conekta en el portal de clientes y en la app móvil.

1) Botón desplegar. Muestra/oculta un resumen de los datos de configuración de la entidad.
2) Editar configuración. Permite acceder a la configuración general de la entidad para editar su información.
.