Módulo Pagos
El presente instructivo tiene como objetivo definir las nociones generales del módulo pagos, apartado que posee una serie de herramientas relacionadas a los medios de pago integrados a ISPCube. Si nos situamos sobre el margen izquierdo de la aplicación, tendrá acceso al menú conformado por: la Configuración de los medios, los Pagos sin asociar y cada uno de los medios de pago que el cliente tenga habilitado. (Dejamos a modo de ejemplo las entidades «Provincia» y «Pagos mis cuentas»)

Al momento de acceder al menú ubicado en el lateral izquierdo de la pantalla, mediante la opción Pagos > Configuración, arribará al siguiente apartado:
Al ingresar a esta función, accederá al apartado de configuración general de los medios de pago. Dentro de este, podrá configurar y activar cada uno de los medios de pago automáticos que ISPCube tiene integrados al sistema, y hacer uso de ellos.
Cabe destacar que una vez realizada la configuración y activación del/los medio/s de pago a utilizar, el/los mismo/s aparecerá/n en el menú lateral izquierdo y se situará/n bajo el elemento ‘Pagos sin asociar’.
Es de suma importancia recalcar que no será factible integrarse a cualquier tarjeta, entidad bancaria o pasarela de pagos existentes en el mercado, sino que podrá hacer uso de cada uno de los medios de pago a los cuales ISPCube tiene integración ya desarrollada.
A continuación, procederemos a definir cada uno de los elementos que conforman la herramienta ‘configuración de finanzas’.
- Bancos
- Tarjetas
- Pasarelas de pago
- Editar configuración
- Medio activo
1. Bancos
Aquí aparecerán agrupadas todas las entidades bancarias que se encuentran integradas a ISPCube.
2. Tarjetas
Aquí aparecerán agrupadas todas las tarjetas que se encuentran integradas a ISPCube.
3. Pasarelas de pago
Aquí aparecerán agrupadas todas las pasarelas de pago que se encuentran integradas a ISPCube.
4. Editar configuración
Al hacer click sobre el botón de editar, se accederá a la interna de dicho medio de pago, encontrando allí su configuración e instancia de activación.
Cabe destacar que cada medio de pago es diferente y, como tal, cada uno contiene una serie de campos necesarios para lograr su integración. Para ver en detalle la configuración de cada medio, debes ver la instancia/tab de la guia «Pagos>Medios de pago»
5. Medio activo
Este icono en forma de circunferencia, es un indicador que nos permite definir que dicho medio de pago, se encuentra activo o en su defecto inactivo (en caso de que no sea visible en color azul). Si el medio se encuentra activo, aparecerá en el menú lateral, debajo de «Pagos sin asociar»
Uno de los posibles escenarios al momento de procesar los pagos provenientes de los medios de pago configurados en ISPCube, es que estos no puedan ser relacionados a un cliente puntual por algún motivo determinado.
Debemos destacar que no existe un motivo único puntual por el cual los pagos no puedan ser asociados a un cliente determinado, por lo cual, será de vital importancia evaluar cada caso que derive en este escenario.
Mediante la siguiente imagen, se podrá visualizar un modelo de pantalla con cada uno de los elementos que conforman la herramienta, con motivo de poder definirlos de forma minuciosa.
- Asignar cliente
- Eliminar
- Filtro
- Buscar
- Casilla de selección
- Expandir
- Columnas visibles
- Acceso rápido
- Registros listado
- Paginación listado
1. Asignar cliente.
Con el uso de este botón podremos relacionar un «pago sin asociar» a un cliente concreto. Si seleccionamos un registro del listado y luego presionamos sobre este botón, se abrirá un modal con el listado de clientes, como el que observamos aquí debajo.
- a. Buscar. Este input, permitirá el ingreso de palabras las cuales serán buscadas mediante el motor de búsqueda del sistema dentro de la base de datos, pudiendo realizar una búsqueda rápida de un cliente dentro de su base de datos.
- b. Casilla de selección. Permite seleccionar un cliente del listado.
Una vez seleccionamos un cliente del listado, le damos al botón de asignar, y el pagó se asociará al mismo, desapareciendo el registro del listado «pagos sin asociar».
2. Eliminar.
Al seleccionar un registro y luego hacer clic en este elemento, el sistema procederá a eliminar al mismo. Este procedimiento es crítico, puesto que la información de eliminación conlleva la posibilidad de quitar definitivamente de base de datos información importante.
NOTA: Es fundamental mencionar que si eliminamos un pago ingresado el día de hoy (por ejemplo), en el próximo chequeo el pago ingresará nuevamente a base de datos, dado que el sistema sigue chequeando X días “hacia atrás”.
3. Filtro
Esta herramienta nos permite realizar un filtrado de los registros visibles en el listado, combinando y aplicando las distintas variables disponibles.
- a. Mis filtros. En el caso que haya configurado y guardado parámetros de filtrados, los mismos figurarán en este desplegable, pudiendo generar filtrados rápidos. (En el inciso E se detalla como guardar filtros)
Eliminar de mis filtros: Permite eliminar el filtro seleccionado, del listado de tus filtros guardados. - b. Fecha. En este apartado existirá la posibilidad de seleccionar un rango de fechas determinado, el cual oficiará como dato para ser utilizado como criterio de filtrado.
- c. Medio de pago. Obtendrá los registros relacionados a un medio de pago.
- d. Alias. Alias bancario del medio de pago.
- e. Guardar selección en mis filtros. Al seleccionar este check, los datos elegidos para filtrar, se guardarán y crearán un filtro personalizado que podrá reutilizar en futuras búsquedas (en el campo A). Al seleccionar esta opción se habilita un campo (linea azul) donde se debe indicar el nombre del filtro.
Es de suma importancia recalcar que el filtro se altera según los permisos que tiene el operador. Para realizar esta documentación, se ha optado por mostrar todas las opciones disponibles de la herramienta filtrar, por ello, le informamos que es posible que la vista que usted tenga sufra modificaciones según los permisos de los que disponga en su operador.
4. Buscar
Este campo permite realizar la búsqueda de un dato, escribir y presionar enter.
5. Casilla de selección.
Cuando el campo está pintado y con un tilde en su interior, indica que dicho elemento se encuentra seleccionado y podrá aplicar acciones sobre el mismo. Puede hacer selecciones simples o masivas, dependiendo de la acción a ejecutar.
Si selecciona el campo «check» superior (al lado de los títulos de columnas) se genera una selección masiva de todos los elementos del listado.
6. Expandir
Con este botón se puede visualizar información/columnas del listado, que no se muestran en pantalla por cuestiones de resolución.
Por ejemplo: Si tenemos visibles 10 columnas con información, y por cuestiones de resolución de pantalla se pueden ver solamente 6, al hacer clic en esta herramienta, tendrá disponible los 4 registros faltantes. Tenga en cuenta que si usted se encuentra visualizando la totalidad de las columnas, esta herramienta se encontrará oculta.
7. Columnas visibles
Permite definir que campos se mostrarán en el listado de planes.
- a. Cerrar: Cierra el desplegable con las opciones.
- b. Checkbox: Si el mismo tiene un tilde dentro, indica que se verá en el listado, si no desea visualizar dicha columna, tiene que hacer click y se saldrá el tilde dentro del box, indicando que no será visible.
8. Acceso rápido
Muestra un listado a modo de acceso rápido a ciertas acciones en el plan específico:
- a. Cerrar: Cierra el desplegable con las opciones.
- b. Eliminar: Brinda la posibilidad de eliminar el elementos del listado.
9. Registros listado
Permite variar la cantidad de registros que se ven en pantalla.
10. Paginación listado
Permite pasar de página en el listado.
En el siguiente recuadro ponemos a disposición suya la documentación de cada uno de los medios de pago sobre los cuales ISPCube posee integración. Para poder acceder a la información deberá de hacer clic sobre cada uno de los medios enlistados cuya acción conllevará la correspondiente redirección hacia la documentación de cada una de las entidades, tarjetas o pasarelas documentadas.
- Banco Galicia – Débito
- Banco Roela – SIRO
- Prisma Visa – Débito
- Prisma Visa – Crédito
- Prisma Mastercard
- Banco Provincia Debito
- Banco Frances Debito
- Banco Entre Ríos Debito
- Banelco Debito
- Cabal Debito
- Cobro Digital
- Cuenta Digital
- Dinero Mail
- Link Pagar
- MasterCard Debito
- MasterCard Prisma
- Mercado Pago
- PayU
- Pago Mis Cuentas
- Cobro Digital
- Patagonia Debito
- Stripe
- Rapipago
- Visa Crédito
- Visa Debito
- Banco Nación Argentina
- Paypal
- Banco Santa Fe (Débito directo)
- Banco Santa Fe (Punta de caja)
- Multipay
- HSBC
- Pago Mis Cuentas – Banelco
- Santander Rio