Módulo Promociones
En este módulo podrás configurar y aplicar
promociones a las conexiones de tus clientes.

NOTIFICACIÓN IMPORTANTE
1. Las promociones tienen impacto sobre los períodos que configures, es decir que si realizas 3 facturas correspondientes al período febrero 2023 de «x» conexión (y la promoción aplicada incluye dicho período) se realizarán 3 descuentos.
La primera opción que tendrá disponible será la denominada Configuración.
Mediante este apartado podrás crear, editar, activar y pausar tus promociones. El sistema nos permitirá configurar dos tipos, por monto fijo o por porcentaje. Una vez crees una promoción, la misma figurará dentro de la columna correspondiente y podrás identificarla por el nombre que le asignaste.
A continuación te mostramos las herramientas y el proceso de alta:
- Crear promoción / Monto fijo
- Crear promoción / Porcentaje
- Eliminar / hover
- Descontinuar / hover
- Activar / hover
- Editar / hover
- Promoción activa
1. Crear promoción / Monto fijo
Con esta herramienta podrás crear y configurar promociones que descuenten un monto fijo del valor del plan. Tené en cuenta que aquí solo realizarás la configuración general de las mismas, luego podrás aplicarla a tantas conexiones como desees.
Por ejemplo: Si el valor del descuento es $100 y el valor del plan es $2000, el mismo quedará en $1900 por el período de tiempo configurado. En caso que el plan aumente su valor a $2300, con el descuento quedará en $2200.
A continuación te mostramos los alcances de la configuración:
General
- a. Valor a descontar. En este campo deberás indicar con números, el monto fijo que se aplicará como descuento en tu nueva promoción.
- b. Meses. Elegí cuántos meses de duración tendrá la promoción, una vez la apliques a una conexión. Al cumplirse este tiempo, la promoción dejará de tener vigencia en dicho plan, de forma automática.
- c. Sin límite de tiempo. Activá este siwtch, en caso que la promoción no tenga una duración específica. La misma correrá en las conexiones aplicada, hasta que decidas eliminarla de forma manual.
- d. Detalle en factura. Detalle con el que figurará el valor del descuento, en la facturación mensual.
- e. Nombre de la promoción. Nombre con el que identificarás la promoción, para ser aplicada a los clientes/conexiones.
Configurar comienzo
Este apartado dentro de la configuración, está pensado y desarrollado para que puedas modificar el impacto del inicio de la promoción, dependiendo el modelo de facturación con el que tu empresa trabaje (mes vencido o mes adelantado).
- f. Incluir mes en curso. Si activas este switch, la misma tendrá impacto a partir del período correspondiente al mes en curso (al momento de aplicar la promoción), tené en cuenta que si ya realizaste la facturación de dicho período, la misma no tendrá impacto.
Este switch está pensado principalmente para las empresas que realizan la facturación a mes vencido, ya que de usar dicho modelo es más probable que al momento de aplicar la promo, aún no hayan realizado la facturación del período correspondiente. - g. Ejemplo de período inicial. Este campo es meramente orientativo, es un ejemplo del impacto que tendrá la configuración que realizaste, a la hora de aplicar la promoción a tus conexiones. (Se modifica según actives o desactives el switch del campo «f»).
- h. Ejemplo de período final. Este campo es meramente orientativo, es un ejemplo del impacto que tendrá la configuración que realizaste, a la hora de aplicar la promoción a tus conexiones. (Se modifica según los valores del campo «b», o si activas/desactivas el switch del campo «c»).
2. Crear promoción / Porcentaje
Con esta herramienta podrás crear y configurar promociones que descuenten un porcentaje del valor del plan. Tené en cuenta que aquí solo realizarás la configuración general de las mismas, luego podrás aplicarla a tantas conexiones como desees.
Por ejemplo: Si el porcentaje del descuento es %50 y el valor del plan es $2000, el mismo quedará en $1000 por el período de tiempo configurado. En caso que el plan aumente su valor a $2300, con el descuento quedará en $650.
A continuación te mostramos los alcances de la configuración:
GENERAL
- a. Porcentaje a descontar. En este campo deberás indicar con números, el porcentaje que se aplicará como descuento en tu nueva promoción.
- b. Meses. Elegí cuántos meses de duración tendrá la promoción, una vez la apliques a una conexión. Al cumplirse este tiempo, la promoción dejará de tener vigencia en dicho plan, de forma automática.
- c. Sin límite de tiempo. Activá este siwtch, en caso que la promoción no tenga una duración específica. La misma correrá en las conexiones aplicadas, hasta que decidas eliminarla de forma manual.
- d. Detalle en factura. Detalle con el que figurará el valor del descuento, en la facturación mensual.
- e. Nombre de la promoción. Nombre con el que identificarás la promoción, para ser aplicada a los clientes/conexiones.
CONFIGURAR COMIENZO
Este apartado dentro de la configuración, está pensado y desarrollado para que puedas modificar el impacto del inicio de la promoción, dependiendo el modelo de facturación con el que tu empresa trabaje (mes vencido o mes adelantado).
- f. Incluir mes en curso. Si activas este switch, la misma tendrá impacto a partir del período correspondiente al mes en curso (al momento de aplicar la promoción), tené en cuenta que si ya realizaste la facturación de dicho período, la misma no tendrá impacto.
Este switch está pensado principalmente para las empresas que realizan la facturación a mes vencido, ya que de usar dicho modelo es más probable que al momento de aplicar la promo, aún no hayan realizado la facturación del período correspondiente. - g. Ejemplo de período inicial. Este campo es meramente orientativo, es un ejemplo del impacto que tendrá la configuración que realizaste, a la hora de aplicar la promoción a tus conexiones. (Se modifica según actives o desactives el switch del campo «f»).
- h. Ejemplo de período final. Este campo es meramente orientativo, es un ejemplo del impacto que tendrá la configuración que realizaste, a la hora de aplicar la promoción a tus conexiones. (Se modifica según los valores del campo «b», o si activas/desactivas el switch del campo «c»).
3. Eliminar / hover
Al pasar el cursor sobre una promoción creada, podrás visualizar varias herramientas. El bote de eliminar te permitirá borrar de manera permanente la promoción seleccionada.
4. Discontinuar / hover
Esta herramienta coloca en pausa la promoción seleccionada, hasta que desees volver a activarla de forma manual. Al pausar una promoción, la misma dejará de estar disponible para su aplicación a nuevas conexiones/clientes.
Importante: Esta acción solo pausa la posibilidad de otorgar/aplicar dicha promoción, no pausa las que ya se encuentren asignadas y activas, estas continúan corriendo hasta su finalización por tiempo u eliminación manual desde el listado.
5. Activar / hover
Esta herramienta vuelve a activar la promoción seleccionada. Al activar una promoción, la misma pasa a estar disponible para su aplicación a nuevas conexiones/clientes.
Importante: Esta acción solo pausa la posibilidad de otorgar/aplicar dicha promoción, no pausa las que ya se encuentren asignadas y activas, estas continúan corriendo hasta su finalización por tiempo u eliminación manual desde el listado.
6. Editar / hover
El lápiz de edición te permitirá generar cambios en la promoción seleccionada. Al apretarlo se abrirá el formulario con la información de la misma, pudiendo así generar su edición.
Importante: Tené en cuenta que no todos los datos son editables una vez la promoción se encuentra creada, esto se debe a que la misma puede estar siendo utilizada, lo cual podría tener un impacto negativo en algunos planes y facturaciones de tus clientes.
7. Promoción activa
Este ícono azul indica que la promoción en cuestión se encuentra activa. En caso que decidas descontinuar alguna de ellas, el mismo desaparecerá, indicando que la misma no está activa para su uso/aplicación.
Extra: Promoción desde conexiones.
También podés aplicar promociones desde el listado de conexiones. Para ver cómo dirigite a la guía de clientes, tab conexiones, apartado 9b. Ver guía.
Si te dirigís al apartado «Promociones» en el menú, debajo de «Configuraciones» accederás a un listado, desde el cual podrás aplicar tus promociones previamente configuradas y visualizar las que se encuentren aplicadas.
Podrás visualizar rápidamente el nombre de la promoción, el cliente al que se la aplicaste, el tipo de promoción, la duración de la misma y varios otros valores.
A continuación te mostramos una imagen a modo de referencia y te explicamos el alcance de las herramientas aquí presentes:
- Aplicar promoción
- Exportar
- Eliminar
- Buscar
- Check de selección
- Expandir
- Columnas visibles
- Acceso rápido
- Registros listado
- Paginación listado
1. Aplicar promoción
El uso de este botón te permitirá acceder al formulario para aplicar tus promociones a un cliente/conexión.
Conexión
- a. ID Cliente. Al clickequar este campo, accederás un modal con todos tus clientes, seleccioná al que querés aplicarle la promoción.
- b. Conexión. Una vez seleccionado el cliente, podrás visualizar en este dropdown todas sus conexiones. Seleccioná sobre la que querés aplicar la promoción.
- c. Valor plan. Este campo se completará de forma automática, una vez selecciones la conexión en el inciso b.
Resumen
- d. Promoción. En este dropdown figurarán todas las promociones que hayas configurado previamente y que se encuentren activas.
- e. Valor plan con promoción aplicada. Este campo se completará de forma automática, según el valor del plan (inciso c) y el descuento que implica la promoción que le apliques.
- f. Período inicial. Este campo se completará de forma automática, según la configuración de comienzo de la promoción seleccionada.
- g. Período final. Este campo se completará de forma automática, según la configuración de finalización de la promoción seleccionada.
2. Exportar
ISPCube, permite exportar información en dos formatos: *.xls y *.pdf. Por ello, es importante explicar el funcionamiento de la herramienta que hace posible que se pueda ejecutar dicha acción.
- a. Exportar en formato Excel. Existen tres modos de exportar información:
c) Todo: Exporta en un archivo en formato Excel (xls) toda la información de los productos, con cada uno de los campos de los mismos.
d) Selección: Permite personalizar los registros que se exportaran a un archivo de Excel mediante el check de selección.
e) Filtrado: Exporta los datos completos de los productos que estén relacionados al filtro aplicado sobre los mismos. - b. Exportar en formato PDF: Creará un archivo en formato PDF con los datos de los productos guardados en base de datos.
En este tipo de exportación, también se pueden usar los tres criterios anteriormente definidos (todo, selección, filtrado).
3. Eliminar
Permite realizar la eliminación de uno o varios registros de la base de datos. Para ello es necesario seleccionar los mismos y luego presionar el botón eliminar.
Este proceso es sumamente delicado, puesto que una vez eliminada una promoción, la misma dejará de tener impacto.
4. Buscar
Permite realizar la búsqueda de promociones dentro del listado. Podés escribir en este input y al presionar enter el motor de búsqueda traerá a pantalla los datos relacionados a dicha palabra.
5. Check de selección
Cuando el campo está pintado y con una tilde en su interior, indica que dicho elemento se encuentra seleccionado y podrá aplicar acciones sobre el mismo. Puede hacer selecciones simples o masivas, dependiendo de la acción a ejecutar.
Si selecciona el campo «check» superior (al lado de los títulos de columnas) se genera una selección masiva de todos los elementos del listado.
6. Expandir
Con este botón se puede visualizar información/columnas del listado, que no se muestran en pantalla por cuestiones de resolución.
Por ejemplo: Si tenemos visibles 10 columnas con información, y por cuestiones de resolución de pantalla se pueden ver solamente 6, al hacer clic en esta herramienta, tendrá disponible los 4 registros faltantes. Tenga en cuenta que si usted se encuentra visualizando la totalidad de las columnas, esta herramienta se encontrará oculta.
7. Columna visibles
Permite definir qué datos se visualizarán sobre el listado de promociones.
- a. Cerrar. Cierra el desplegable con las opciones.
- b. Checkbox. Si el mismo tiene una tilde dentro, indica que se verá en el listado, si no desea visualizar dicha columna, tiene que hacer click y se saldrá la tilde dentro del box, indicando que no será visible.
8. Acceso rápido
Muestra un listado a modo de acceso rápido a ciertas acciones en la promoción específica.
9. Registros listado
Permite variar la cantidad de registros que se ven en pantalla.
10. Paginación listado
Permite pasar de página en el listado.