← Atrás

Configuración

Desde el módulo ‘Configuración’ podrás establecer y definir parámetros básicos para las diversas herramientas que ofrece ISPCube.

.

En esta sección encontrarás un formulario de configuración general donde podrás gestionar algunos datos básicos de tu empresa y configurar algunos específicos del funcionamiento. A continuación te dejamos una imagen del formulario en cuestión.

Parámetros generales

  • a. Nombre de la empresa. Define aquí la razón social propietaria de la licencia de ISPCube.
  • b. Número de identificación fiscal. Indica aquí el número de identificación fiscal de la empresa a configurar. 
  • c. Dirección. Domicilio fiscal de la empresa propietaria de la licencia de ISPCube.
  • d. Lat. y Lng. Campos reservados para contener en un mapa tu domicilio. Aquí figurarán la latitud y longitud del domicilio de la empresa.
  • e. Ciudad. Ciudad a la cual pertenece la empresa.
  • f. Región. Región a la cual pertenece la empresa.
  • g. País. País al cual pertenece la empresa.

.

Adicional

  • h. Solicitar contraseña en procesos críticos. Hay procesos que son considerados como críticos. Mediante este switch podrás solicitar al usuario una contraseña cada vez que vaya a ejecutar un proceso de estas características.
  • i. Contraseña. Define aquí la contraseña que servirá de llave para ejecutar los proceso críticos. El mismo se habilita únicamente al activar el switch del campo «h».
  • j. Auditoria. Al activar este switch, se coloca al sistema en modo auditoría.
  • k. Utilizar mapas en interna clientes. Si activas este switch, el sistema mostrará la geolocalización mediante mapas. Para que esta utilidad funcione correctamente, es fundamental definir la latitud y longitud de cada uno de tus clientes en el módulo Clientes.
  • l. Tipo de mapa. Permite seleccionar entre street maps o google maps, como proveedor de servicio de geolocalización.
  • m. Google API key. Este campo se habilita si utilizas google maps como proveedor. Para su correcta integración deberás  definir el password de Google maps. Esta información deberá ser solicitada a Google.
  • n. No duplicar RUT. El sistema no permitirá la carga de clientes con número de identificación ya registrados con anterioridad.
  • o. Mostrar planes según tipo de cliente. Podrás habilitar, a la hora de crear o editar un plan (es decir en su formulario), un switch que te permitirá que dicho plan sea visible (al momento de crear una conexión) únicamente para clientes tipo presupuesto. Para más información, dirígete al punto «1.g» de Gestión de red > planes.

.