Módulo Gestión de red

En este módulo podrás definir y configurar parámetros vinculados a la gestión de red.
Dispondrás de diversas herramientas para la creación y administración de
planes, nodos y cajas de fibra.

 
.

Podrás acceder a la gestión de red, ingresando a la opción Gestión de Red > Configuración en el menú lateral izquierdo del sistema. Se abrirá la siguiente pantalla:

  1. Agregar Adresslist
  2. Agregar Redes
  3. Agregar Radius IP Pools
  4. Predeterminada
  5. Eliminar / hover
  6. Editar / hover
  7. Ver / hover
    .

.
1. Agregar Addresslist

Mediante esta utilidad podrás crear un Addresslist, destinado a ser escrito dentro de tus equipos vía API.
En caso de crear un nuevo Addresslist, y que el mismo no se encuentre creado dentro de tus nodos (equipos MikroTik), en el momento en que se envíe una orden al router, se escribirá dicha información dentro del mismo.

  • a. Nombre. Especifica el nombre del Addresslist que se grabará en tus equipos.

Nota. Recuerda que si creas un addresslist, no se guardará la información en el equipo de forma inmediata. Solamente se enviará este dato si se envía alguna instrucción al router (Alta de conexión, profile, edición de información, etc.).
.

2. Agregar Redes

ISPCube permite administrar pools de IP, los cuales podrán ser seleccionados al momento de ejecutar un alta de conexión, sobre un nodo puntual.
Al momento de dar de alta un nuevo pool de IP’s, tendrás que relacionar a este con un nodo determinado. Esto permitirá que, al registrar una nueva conexión y seleccionar un nodo específico, ISPCube muestre las redes vinculadas a dicho nodo.
.

Tipo Subrango

  • a. Tipo. Permite seleccionar entre los tipos de redes, según tu configuración. Dependiendo lo que selecciones aquí, serán los campos que verás debajo.
  • b. Nombre. Completar con el nombre de la red propiamente dicha.
  • c. Nodo. Aquí podrás seleccionar entre tus nodos configurados en el sistema, para realizar la correspondiente relación con el mismo.
  • d. Inicio rango IP. Aquí podrás definir los primeros tres octetos del rango de IP.
  • e. Fin rango IP.  Aquí podrás definir el último octeto del rango y ip final. 
    .
Tipo Pool CIDR

  • a. Tipo. Permite seleccionar entre los tipos de redes, según tu configuración. Dependiendo lo que selecciones acá, serán los campos que verás debajo.
  • b. Nombre. Completar con el nombre de la red propiamente dicha.
  • c. Nodo. Aquí podrás seleccionar entre tus nodos configurados en el sistema, para realizar la correspondiente relación con el mismo.
  • d. Rango de IP (CIDR). Aquí podrás definir los primeros tres octetos del rango de IP.
    .
3. Agregar Radius IP Pools 

Esta utilidad, te permitirá definir un rango de IP, el cual se encontrará disponible en el momento en que se realice el proceso de alta de la conexión.
Esta opción estará disponible para ser aplicada sobre RADIUS.

Al momento de dar de alta un RADIUS IP Pool, será necesaria la creación del pool con el mismo nombre (escrito exactamente igual) a como figura en tu router MikroTik.

  • a. Nombre. Indica el nombre del Pool. Es importante que este nombre, se encuentre escrito de la misma manera a como está especificado dentro de tus equipos MikroTik.
    .
4. Predeterminada

Este elemento, nos permitirá definir un addresslist, red o pool de IP como default (elemento definido por defecto).
.

5 . Eliminar / hover

Esta utilidad permite eliminar información de manera definitiva.
Recomendamos suma prudencia en su uso ya que toda información eliminada del sistema no podrá ser recuperada.
.

6. Editar / hover

Mediante el uso de esta herramienta podrás ingresar al  formulario de alta y proceder a editar su información.
.

7. Ver / hover

Esta herramienta te permitirá visualizar información relacionada al registro seleccionado:

.