Atrás

Módulo Pagos

Desde este módulo podrás configurar y utilizar los diversos medios de pago integrados en ISPCube. Contarás con un menú de configuración, un área para gestionar pagos no asociados a un cliente específico, y con cada uno de los medios de pago que tengas habilitados para la generación de archivos y presentación de deudas. (Dejamos a modo de ejemplo las entidades «Provincia» y «Pago mis cuentas»).

.

Accediendo al menú Pagos > Configuraciónarribarás al siguiente apartado, donde vas a poder visualizar todos los medios de pagos integrados en ISPCube.

Dentro de esta función, podrás configurar y activar los medios que desees para hacer uso de ellos.
Una vez realizado este proceso, los mismos aparecerán en el menú lateral izquierdo y se situarán bajo el elemento «Pagos sin asociar».

Es importante mencionar que no será factible integrarse a cualquier tarjeta, entidad bancaria o pasarela de pagos existentes en el mercado, sino que podrás hacer uso de cada uno de los medios de pago a los cuales ISPCube tiene integración ya desarrollada. 

A continuación, definiremos cada uno de los elementos que conforman la herramienta:

  1. Bancos
  2. Tarjetas
  3. Pasarelas de pago
  4. Editar configuración
  5. Medio activo
    . 

. 
1. Bancos

Aquí aparecerán agrupadas todas las entidades bancarias que se encuentran integradas a ISPCube.

Generalmente, el proceso de cobranzas es a través de archivos de texto, dependiendo así de la operatoria manual (pero masiva) de un operador, tanto como para generar los cobros como para insertar las cobranzas en el sistema.  
. 

2. Tarjetas

Aquí aparecerán agrupadas todas las tarjetas que se encuentran integradas a ISPCube.

Generalmente, el proceso de cobranzas es a través de archivos de texto, dependiendo así de la operatoria manual (pero masiva) de un operador, tanto como para generar los cobros como para insertar las cobranzas en el sistema. 
. 

3. Pasarelas de pago

Aquí aparecerán agrupadas todas las pasarelas de pago que se encuentran integradas a ISPCube.

Estas suelen tener un protocolo de comunicación vía API lo que nos permite una comunicación automática para las bajadas de cobranzas, y en algunos casos, hasta en tiempo real. Generalmente, cuando configuramos nuestras pasarelas de pago, tenemos la posibilidad de generar un botón de pago.
. 

4. Editar configuración

Al hacer click sobre el botón de editar, accederás a la interna de dicho medio de pago, encontrando allí su configuración e instancia de activación.
Cabe destacar que cada medio de pago es diferente y, como tal, cada uno contiene una serie de campos necesarios para lograr su integración. Para ver en detalle la configuración de cada medio, debes ver la instancia/tab de la guía «Pagos > Medios de pago».
.

5. Medio activo

Este ícono nos indica que el medio de pago se encuentra activo. Si el medio se encuentra activo, también aparecerá en el menú lateral, debajo de «Pagos sin asociar».